No necesitas ser músico o tener ningún conocimiento musical,
solo el deseo de explorar tu creatividad como una forma
de sentirte plenamente alegre y presente en tu vida.
La musicoterapia es un tratamiento donde a través de la música y los sonidos se puede tratar cualquier problemática que afecte negativamente la salud mental, física, comunicativo-social o espiritual de las personas. Estas problemáticas pueden ser puntuales y temporales, o trastornos o condiciones crónicas que duran toda la vida.
La musicoterapia es una terapia holística no farmacológica que trabaja aspectos físico-motrices, cognitivos, comunicativos, sociales y emocionales, y por ello puede utilizarse como tratamiento de apoyo en una gran variedad de problemas de salud en niños, adultos o personas mayores.
- Facilita y promueve la comunicación y las relaciones sociales.
- Se consigue un aumento de la autoestima, aumentando la seguridad en uno mismo ya que la música suele actuar como disparador de pensamientos positivos e ideas creativas.
- Se producen cambios emocionales positivos y un mayor dominio de las emociones.
- Mejora las funciones motoras, perceptivas y sensoriales: el ritmo, elemento dinámico de la música sirve de estímulo en procesos psicomotores, consiguiendo una mayor coordinación de los movimientos.
- Favorece y estimula el desarrollo intelectual y cognitivo.
- Actúa como elemento relajante frente a desequilibrios nerviosos y problemas de estrés.
La psicoterapia musical puede ayudarte:
– Profundiza tu conexión contigo mismo.
– Entiende todos tus sentimientos – lo bueno, lo malo y lo feo.
– Aprende a acceder a una sensación de equilibrio y facilidad.
– Sé más amable y más amable contigo mismo.
Como psicoterapeuta de música con experiencia, puedo ayudarte a frenar tu agitada vida, descubrir tus fortalezas internas y tu creatividad, y hacer cambios reales y poderosos.
La musicoterapia es una herramienta no farmacológica que busca como finalidad tratar de manera integral al paciente de forma no invasiva respetando y reforzando la integridad de la persona.