Charla informativa de una hora de duración, donde se expondrá la importancia del mundo sonoro y del tacto en el bebé desde el inicio del embarazo. La conexión entre tacto y sonido, en especial el de la voz de la madre.
Nueve meses dentro y nueve meses fuera, la exterogestación. El bebé llega al mundo buscando la atención de la madre con quien ha compartido todos estos meses. Y una vez fuera de la seguridad que el vientre materno le otorga, necesita del continuum, ese período en el que el bebé requiere toda la atención de su figura principal. La necesidad de sentirse querido entre cálidos brazos, rico alimento y atenciones básicas. A veces puede ocurrir que ese continuum, por diferentes acontecimientos, se vea interrumpido. ¿Cómo puedo fortalecer esa carencia? O simplemente, ¿cómo puedo enriquecer nuestra relación con el disfrute y el placer de compartir junto a nuestro bebé juegos sencillos y fáciles?
Como madre y profesional he podido vivir, disfrutar y contar con la posibilidad de acariciar entre cánticos a mis bebés. Una práctica que me ha otorgado la posibilidad de acercarme a ellos y estrechar nuestro vínculo emocional y de comunicación, reforzando así la compenetración que una madre tiene con sus hijos mediante momentos maravillosos llenos de disfrute y pasión.
La neurociencia e investigaciones actuales dan peso y valor a la importancia y los beneficios que tienen las caricias, el realizar piel con piel desde el primer momento de vida. Lo mismo ocurre con los beneficios que otorga la música y sobre todo, la importancia de la voz de la madre, padre o cuidadores para con el bebé.